• Sobre mí
  • Acerca de este blog
  • Una terapia alternativa
  • Dedicatoria
Top
FacebookTwitterGoogle+
La Ciudad Esmeralda
La Ciudad Esmeralda
Una terapia alternativa
  • Juegos individuales
  • El Club de los Sin-vergüenzas
  • Juegos en Grupo
  • Versión Original
    • La interpretación de los cuentos
    • No comieron perdices
  • Literatura Terapéutica
Menú atrás  

Literatura terapéutica

Separador (1)

Literatura-terapeutica---la-ciudad-esmeralda

Separador (1)


Clásicos infantiles para re-descubrir

Literatura-terapeutica---Libro-vivoEn esta sección del blog te recomiendo una serie de lecturas y películas que considero ejemplares para respaldar la terapia de aprender y conocer… leer y disfrutar como un niño. Se trata de una serie de libros y películas pertenecientes al género injustamente llamado «infantil». Adéntrate de nuevo en la magia de ser niño para re-descubrir con ojos de adulto lo que a mí me gusta denominar como «Literatura terapéutica«. Estas obras «de niños» adquieren un nuevo y más complejo significado al ser interpretadas bajo el prisma de una persona adulta. Muchos adultos afirman haber leído de niños alguna de estas historias y no haber entendido o pillado partes fundamentales de ellas. Es por esto que deberías darles otra oportunidad ahora que eres mayor :p. Historias clásicas, conocidas por todos nosotros, que seguramente hemos leído o visto, y que van dirigidas a los más jóvenes de la casa. En principio y en apariencia esto es así, pero por otro lado, ¿Quién dijo que la literatura y las películas infantiles eran cosas de niños?

Estas maravillas de la literatura y del cine nos revelan mundos asombrosos donde encontrarás un claro reflejo, una viva imagen del mundo adulto. Son historias de niños con ojos de adulto pero sinceramente, es admirable cómo cada uno de estos  brillantes autores ha sabido retratar de forma magistral su propio universo a través de la psique de un niño. Lo que hace que estos relatos sean atemporales y tan fascinantes, es  su capacidad para atraer a todo tipo de público que interpreta las historias desde su punto de vista y saca sus propias conclusiones, generación tras generación. Son joyas inmortales que nos siguen haciendo soñar más allá del tiempo y de la edad.

Literatura-terapeutica---LectoraHistorias de niños con ojos de adulto

Como ya he señalado, algunas de estas obras son un reflejo enmascarado del mundo adulto. Parece que nos encontremos en un lugar insólito, con reglas extrañas y con personajes mágicos pero en realidad no son más que un reflejo deformado, exagerado, metaforizado o incluso satirizado del mundo real a través de los ojos de un niño, soñado por un escritor.  Ejemplo de ello son libros como Momo de Michael Ende, El principito de Antoine de Saint-Exupéry o Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl.

 Otras veces también veremos historias basadas en mundos imaginarios pero la clave o motor del cuento consiste en que el personaje principal empieza siendo de una manera y termina con una mentalidad completamente diferente. Son los cuentos de iniciación, de transformación o caminos hacia la madurez y autoconocimiento. Buenos ejemplos de ello son las obras El viaje de Chihiro y El castillo ambulante, ambas películas animadas de Hayao Miyazaki; Peter Pan de James Mattheu Barry…

Otras obras sencillamente son una combinación de todo lo anterior o una visión diferente, mágica y hasta ilógica de una realidad que se nos escapa o no llegamos a entender del todo por sus leyes que pueden llegar al más absoluto y ridículo absurdo. No dejéis de leer Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo y lo que Alicia encontró allí, de Lewis Carroll.

Sin lugar a dudas, los clásicos de la literatura y las películas infantiles tienen mucho que aportarnos: si ves estas historias de niños con ojos de adulto, descubrirás reflejos de nuestro propio mundo real en personajes ficticios que se asemejan mucho a nosotros, que comparten nuestros deseos, miedos, emociones, alegrías, esperanzas… La literatura terapéutica te puede ayudar a muchos niveles: te ayuda a desconectar, te relaja, te transporta a lugares mágicos con personajes entrañables, vives lo que viven, sufres lo que sufren, sueñas lo que sueñan y te enseña una manera diferente de comprender sus vidas y la tuya propia. Temas como la educación, la sátira y la denuncia social, el camino hacia la madurez y el autoconocimiento, la autoestima, la pérdida de la inocencia o sencillamente señalar a los adultos que han dejado de ser niños, son algunos de los regalos que estos clásicos atemporales te brindarán.

Separador (1)

Feb292016

El libro de la selva

¡No hay color! Para mí, El libro de la selva es la mejor película musical de Disney. Acompaña a Mowgli en un viaje hacia la madurez a través de la jungla.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Details
29 febrero, 201616 comentariosLiteratura terapéuticapor Eva Mercader
Jun102015

00. Buscando a Nemo

Buscando a Nemo

¿Sabes cómo empiezan las grandes aventuras? Con la búsqueda de un tesoro y un viaje hacia lo desconocido. ¿El mayor premio? El autoconocimiento, la amistad y la superación. Descúbrelo Buscando a Nemo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Details
10 junio, 2015Dejar un comentarioLiteratura terapéuticapor Eva Mercader
Mar62015

Momo y Casiopea

Momo o En busca del tiempo robado

¿Cómo son tus héroes? ¿Fuertes? ¿Rápidos? ¿Con superpoderes? ¡Olvídalos! Momo es una niña pequeña, huérfana y muy peculiar. Sabe escuchar y sacar lo mejor de cada persona que está cerca de ella. Momo es la única esperanza para salvar a la humanidad de «los hombres grises» y recuperar el tiempo de los hombres.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Details
6 marzo, 2015Dejar un comentarioLiteratura terapéuticapor Eva Mercader
Ene282015

El viaje de Chihiro | La Ciudad esmeralda

Reseña de El viaje de Chihiro

Ya estoy aquí otra vez. Tengo que decirte que en esta ocasión, te regalo un artículo muy especial para mí, pues trata sobre una de las películas más mágicas que yo haya visto nunca: El Viaje de Chihiro. Te invito a que (re)descubras esta joya de la animación y la disfrutes tanto como yo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Details
28 enero, 2015Dejar un comentarioLiteratura terapéuticapor Eva Mercader
Dic212014

El-principito

El principito

“Todas las personas mayores fueron al principio niños (aunque pocas de ellas lo recuerden)”. Desde la dedicatoria que abre este asombroso y excepcional cuento, Antoine de Saint-Exupéry nos regala una tras otra, frases, escenas y momentos emocionantes, sabios, conmovedores y reveladores.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Details
21 diciembre, 2014Dejar un comentarioLiteratura terapéuticapor Eva Mercader
Dic62014

La verdadera historia de alicia

La verdadera historia de Alicia en el pais de las maravillas

¿Sabías que los relatos de Alicia se basan en juegos de lógica y disparates como sátira a la educación de su época? Pues sí. Lewis Carrol no se cortó ni un pelo a la hora de poner en evidencia el obsoleto modelo educativo victoriano. Alicia, su musa, protagoniza sus fantasías.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Details
6 diciembre, 20144 comentariosLiteratura terapéuticapor Eva Mercader
Nov82014

Más allá del arcoiris | La Ciudad Esmeralda

Averigua qué hay más allá del arcoíris con El mago de Oz

Averigua qué hay más allá del arcoíris revisando El mago de Oz. Decide con esta reseña con qué versión de la historia te quedas: ¿con el libro o con la película? En ambos casos, sigue a Dorothy y a sus amigos por el camino de baldosas amarillas para llegar a La Ciudad Esmeralda.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Details
8 noviembre, 2014Dejar un comentarioLiteratura terapéuticapor Eva Mercader

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

TEMAS

  • El Club de los Sin-vergüenzas
  • Juegos en Grupo
  • Juegos Individuales
  • La interpretación de los cuentos
  • Literatura terapéutica
  • No comieron perdices
  • Campo de amapolas

Últimos Artículos

  • los-tres-fantasmas-de-la-navidad
    Escena navideña
    22 diciembre, 2016
  • El árbol de Judas
    La Pascua
    14 marzo, 2016
  • El libro de la selva
    29 febrero, 2016
  • Byron
    Poema VIII
    20 febrero, 2016
  • El cormorán
    El cormorán
    17 febrero, 2016
  • Nos vamos de excursión
    ¡Nos vamos de excursión!
    10 febrero, 2016
  • Desierto del Sahara
    Poema VII
    4 febrero, 2016
  • Trinquet de Massamagrell
    ¡Sube aquí y verás el trinquet de Massamagrell!
    27 enero, 2016
  • El soldadito de plomo
    El soldadito de plomo
    22 enero, 2016
  • El cocodrilo y el diamante
    17 enero, 2016

Premios y reconocimientos

  • inspiring-blogger-award
    Premio VERY INSPIRING BLOGGER AWARD
    28 enero, 2016
  • Premio Ranita Lectora
    Premio Ranita Lectora
    16 noviembre, 2015
  • Reconocimientos Ahinco
    Premio Reconocimientos Ahínco
    6 noviembre, 2015
  • Premio Parabatai
    Premio Parabatai
    4 octubre, 2015
  • Versatile Blogger Award Nomination
    Premio The Versatile Blogger Award
    17 septiembre, 2015
  • Premios-Liebster-y-FT
    Premios FT y LIEBSTER
    14 septiembre, 2015
  • Premios-dardo-y-litarchis
    Premios BOR y DARDOS
    29 agosto, 2015
  • black-wolf-wolves
    Nominada al Black Wolf Blogger Award
    20 febrero, 2015

Suscríbete a mi blog

Contacta conmigo
¿Quieres hacerme una propuesta o comentarme alguna cosa? No dudes en escribirme. Te atenderé en la mayor brevedad posible.

Enviarborrar

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.